El pasado 17 de Julio el Puerto Deportivo de Gijón dio la bienvenida a los regatistas del Rally La Baule, 8 veleros que eligieron Gijón como destino.
Los participantes, que llegaron con un día de retraso debido a las malas condiciones meteorológicas, pudieron disfrutar de su estancia en Gijón y de un aperitivo que se ofreció a todos los participantes el martes 18 de Julio por la tarde en las inmediaciones de las oficinas del Puerto.
Al acto asistieron, así mismo, la Directora del Puerto Deportivo de Gijón, Flor Guardado, Vicealcaldesa del Ayuntamiento de Gijón Ángela Pumariega y el Director de Turismo Gijón, Daniel Martínez Junquera
El pasado sábado, 13 de Mayo el Puerto Deportivo de Gijón rindió homenaje al pescador Jesús Gutiérrez, con una placa y una glosa por los 32 años como cliente.
En nombre de todo nuestro equipo, queremos agradecer por la confianza y apoyo durante años. Ha sido un honor ser su puerto de referencia y acompañarle en su pasión por la navegación y la vida marítima, brindando un ambiente seguro y acogedor.
La lealtad obtenida como cliente ha sido el motor principal para mejorar nuestras instalaciones y ofrecerle el mejor servicio posible, buscando siempre que disfrute de su experiencia en el Puerto Deportivo de Gijón al máximo.
Hace unas semanas, los estudiantes del primer curso del Ciclo de Química y Salud Ambiental del IES Nº1 realizaron actividades prácticas correspondientes al módulo de Control de Aguas en el Puerto Deportivo de Gijón. Durante estas actividades, los estudiantes manejaron equipos de muestreo de agua y tomaron muestras a diferentes profundidades desde los pantalanes y también desde una embarcación con el acompañamiento de un marinero experto.
Durante la práctica, los estudiantes pudieron comprobar las dificultades añadidas en el manejo de los equipos en la embarcación, debido a diversos factores como las corrientes de marea, el viento y la dificultad de moverse por la embarcación con el instrumental, llevando puestos los chalecos salvavidas en todo momento.
Una vez recolectadas las muestras de agua de mar, estas fueron transportadas al laboratorio del IES Nº1 para analizar los parámetros de calidad de las aguas de mar y otros aspectos importantes característicos del módulo.
Esta experiencia en el Puerto Deportivo de Gijón permitió a los estudiantes del Ciclo de Química y Salud Ambiental poner en práctica sus habilidades y técnicas del estudio de aguas del Cantábrico. También les permitió conocer las dificultades que se presentan en el manejo de los equipos desde una embarcación, lo que les ayudará a prepararse para situaciones similares en el futuro.
El Puerto Deportivo de Gijón está encantado de colaborar con instituciones cuyo objetivo sea minimizar el impacto ambiental y preservar los recursos naturales a través del estudio e investigación de las aguas marinas.
¡VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES Y ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES!
Puerto Deportivo Gijón recibe el certificado Biosphere al conseguir superar todos los requisitos exigidos y certificarse, por primera vez, con el sello Biosphere Certified, otorgada por el Instituto de Turismo Responsable (ITR) y avalada por la Unesco y la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Este sello reconoce el trabajo continuo para conseguir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y sus 169 metas y los esfuerzos realizados en los tres ámbitos de la sostenibilidad: Medio Ambiente y Cambio Climático; Sociedad y Cultura; y Gobernanza y Economía.
Puerto Deportivo Gijón asiste, con motivo del Día Marítimo Mundial y dentro de las actividades de la Cátedra Milla del Conocimiento: Gijón Azul, en cuya organización participan el CIFP del Mar y La Escuela Superior de la Marina Civil, tendrá lugar el próximo 29 de septiembre en el Salón de Actos de la Escuela Superior de la Marina Civil la jornada Tecnologías nuevas para un transporte marítimo más ecológico, en el que se tratarán entre otros temas:
La descarbonización del sector marítimo desde la perspectiva de una naviera: retos, soluciones y estrategia
Rumbo hacia un transporte marítimo cero emisiones
El tema de 2022, “Nuevas tecnologías para un transporte marítimo más ecológico”, refleja la necesidad de apoyar una transición del sector marítimo hacia un futuro más sostenible y ecológico en el que no dejemos a nadie atrás , a pesar de enfrentarnos al reto de un mundo postpandémico.
El lema también está estrechamente vinculado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), y más en particular con el objetivo 4 sobre la educación de calidad; el objetivo 8, relacionado con el trabajo decente; el objetivo 9, sobre innovación e industria, que se vincula a la promoción de un sector marítimo resiliente; y el objetivo 5, sobre la igualdad de género, vinculado a los esfuerzos por promover la profesión marítima como una carrera para todos, hombres y mujeres.
La celebración de este año tendrá lugar el 29 de septiembre y se espera que el evento oficial con motivo del Día Internacional se celebre en Sudáfrica.
Más información en: https://www.un.org/es/observances/maritime-day
El pasado 10 y 11 de septiembre, se celebró el III Rally Gijón-Avilés-Gijón, una travesía organizada por el Puerto Deportivo de Gijón en colaboración con El Sol Grupo Inmobiliario, Repsol, Lago Consulting, Marítima del Principado, Escuela Europea de Maquinaria El Roxu y Martín Vega Maquinaria.
El viernes 9 de Septiembre tuvo lugar la Reunión de Patrones en el Salón de Actos del Puerto Deportivo donde se trasladó a los participantes el programa y las instrucciones del Rally así como la asignación del amarre en el Puerto de Avilés y la entrega de banderolas y polos conmemorativos del Rally.+
El sábado 10 de septiembre a las 14h se inició el Rally destino Avilés. A su llegada, los participantes pudieron disfrutar de una Cena en Casa Alvarín.
El domingo 11 de septiembre, se puso rumbo a Gijón. A la llegada y como punto final del Rally y de un magnífico fin de semana donde acompañó el mar y el tiempo, se ofreció un catering de El Llar a todos los participantes en las inmediaciones del Puerto Deportivo y se procedió a la entrega de premios del Rally.
Un año más Puerto Deportivo Gijon, la Escuela Europea de Maquinaria Roxu y la Agencia Local de Empleo del Ayuntamiento de Gijón ofrecen la Segunda edición del Certificado de Profesionalidad “Gobierno de embarcaciones y motos náuticas destinadas al socorrismo acuático”., único en Asturias. 12 plazas gratuitas para desarrollar una nueva profesión y perfeccionar los conocimientos de los profesionales ya existentes.
El curso comenzará el próximo mes de Noviembre.
¡No dejes perder esta oportunidad para formarte en una profesión con futuro!
Plazo de inscripción abierto hasta el 30 de septiembre.
Desde el 6 de agosto y hasta el día14, el Puerto Deportivo de Gijón acogerá a los veleros participantes en la GOLDEN GLOBE RACE, que este año conmemora la 54ª edición de esta emblemática regata en solitario.
Gijón ha sido la ciudad elegida para el prólogo de esta apasionante competición por ser una ciudad y un puerto con gran experiencia en acoger rallies y competiciones náuticas de similares características.
La Golden Globe Race 2022 es muy sencilla: Salir de Les Sables-d’Olonne, Francia, el 4 de septiembre de 2022 y navegar en solitario, sin escalas, alrededor del mundo, pasando por los cinco Grandes Cabos y regresar a Les Sables-d’Olonne.
CONSULTE EL PROGRAMA DE ACTOS EN GIJÓN EN EL SIGUIENTE ENLACE:
El Puerto Deportivo de Gijón asiste a la 18º edición del Simposio sobre Puertos Deportivos, que se celebra el 26 y 27 de mayo en Valencia.
Este año se debatirán temas de actualidad y de gran peso para los Puertos Deportivos como la sostenibilidad, la economía azul y las instalaciones náuticas como elementos de integración puerto-ciudad.
La inauguración del 18º Simposio fue a cargo del Presidente de Marinas de España, Gabriel Martínez.
Con esta nueva edición son 30 años de debate y reflexión.